El sector inmologístico vuelve, poco a poco y con todas las precauciones, a retomar su actividad normal. Tras las reuniones mantenidas hace unos días por representantes del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se autorizó que los agentes comerciales puedan realizar visitas a inmuebles y locales para gestiones relacionadas con actividades o negocios inmobiliarios, también acompañados de clientes.
Medidas de seguridad
En Area hemos retomado el ritmo habitual de trabajo y hemos comenzado a llevar a cabo las visitas a inmuebles, eso sí, siguiendo estrictamente las pautas establecidas por las autoridades.
Por ello, solo realizamos visitas a aquellos inmuebles que se encuentran vacíos de ocupación, permaneciendo en los mismo el tiempo mínimo imprescindible para realizar las gestiones pertinentes.
Asimismo, estamos tomando las medidas de seguridad necesarias. Todos nuestros agentes comerciales cuentan con equipos de protección individual (mascarillas y gel hidroalcohólico) y mantienen el distanciamiento establecido con los clientes, que también deben ir provistos de mascarillas.
Otras medidas
Desde el Consejo General de los COAPIS de España se recomiendan, asimismo, otras recomendaciones adicionales, que se deben cumplir en la medida de lo posible:
- Informar a los ocupantes los inmuebles que no podrán estar presentes durante la visita.
- Concretar la hora de visita en aquellos momentos del día en los que sus ocupantes no están en ellas.
- Si el cliente no se encuentra bien o muestra síntomas sospechosos de coronavirus, no debe realizarse la visita o, de manifestarse durante la misma, suspenderla inmediatamente.
- Informar al cliente que durante la visita es imprescindible respetar una serie de indicaciones: evitar tocarse los ojos, nariz y boca, y utilizar una solución hidroalcohólica; al toser o estornudar, deben taparse la boca y nariz con el codo flexionado; eludir los saludos y mantener una distancia mínima de 2 metros con el resto de personas que participen en la visita., evitando, en cualquier caso, tocar superficies o mobiliario, si lo hubiera.
- Limitar al máximo el número de persones que han de visitar el inmueble. Es importante que esta indicación se ponga en relación con las características del mismo, como la superficie, por ejemplo, debiendo tener en cuenta que el agente o su comercial forma parte del grupo visitante.
- No utilizar y/o visitar zonas comunitarias, y si resulta imprescindible (en caso de que sean elementos relevantes para la operación), extremar las precauciones para evitar coincidir con el resto de ocupantes del inmueble.
- Utilizar preferentemente las escaleras, el ascensor deberá reservarse para aquellos supuestos que resulte imprescindible, en cuyo caso la ocupación máxima será de una persona, salvo que sea posible garantizar la separación de dos metros.
- No concertar jornadas de puertas abiertas para la visita del inmueble.
- Incorporar en la hoja de visita: “La visita se ha realizado con las medidas de seguridad e higiene recomendadas”.