Madrid y su área de influencia han cerrado un trimestre récord en cuanto a contratación de superficie logística, con un crecimiento del 72% con respecto al mismo trimestre del año anterior, según diversas fuentes. Esto se traduce en un cifra de casi 225.000 metros cuadrados. Se encadenan, además, cuatro trimestres seguidos con cifras de contratación por encima de los 220.000 metros cuadrados logísticos.
Casi la mitad de las operaciones se han llevado a cabo en el Corredor del Henares – Eje A2, lo que confirma la consolidación de esta zona como punto estratégico para el sector logístico, como ya avanzábamos hace unos días. Por detrás se sitúan los Ejes A4 y A42, y el Eje A3.
La inversión, según algunas fuentes del sector, se eleva por encima de los 480 millones de euros. Una vez más, el sector del comercio electrónico está detrás de este crecimiento y ya se ha convertido en el principal motor del sector logístico, por la mayor demanda de infraestructuras adecuadas.
Se dispara la apertura de nuevos parques logísticos en España
El auge del sector se extiende a toda España, donde se ha disparado la apertura de nuevos parques logísticos, según refleja el informe especial presentado por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA. Tal y como recoge el estudio, en los últimos cuatro años se ha puesto en funcionamiento una veintena de parques logísticos, diez de los cuales lo han hecho en 2017.
En total, a finales del último ejercicio se encontraban en funcionamiento 152 parques logísticos en todo el país. Cataluña y Madrid se sitúan en cabeza, ya que en ambas zonas se ha producido más del 75% de las aperturas en los últimos años.
La superficie total de los parques aumentó casi un 10% en dicho período, hasta los 58,7 millones de metros cuadrados. Por su parte, la superficie edificable era de 28,4 millones de metros cuadrados, cifra que se incrementó en cerca de 3 millones de metros cuadrados.
“En un escenario económico favorable, las previsiones de crecimiento del consumo y de la actividad productiva permiten anticipar mayores necesidades de superficie en áreas logísticas, que se traducirán en el desarrollo de numerosos proyectos de puesta en marcha de nuevas instalaciones. Se calcula que, a finales de 2019, se encontrarán operativos unos 165 parques logísticos, con una superficie total de alrededor de 61,5 millones de metros cuadrados”, aseguran los responsables del informe.
Los datos principales del sector se pueden consultar en el siguiente gráfico.

Consulte la oferta de naves industriales en las diferentes zonas de Madrid a través de nuestro buscador.