Los expertos aseguran que 2018 se perfila como un buen año desde el punto de vista económico. Miembros del Banco Central Europeo (BCE) han asegurado que el crecimiento será mayor de lo esperado y, en España, los grandes operadores financieros coinciden en este análisis. Estas buenas perspectivas serán muy positivas para todos los sectores económicos, ya que la inversión seguirá al alza.

En palabras de Mario Draghi, Presidente del Banco Central Europeo, durante su intervención, hace unos días, en el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, “la economía de la zona del euro se está expandiendo de manera fuerte. El crecimiento es mayor de lo esperado y se distribuye de manera más uniforme en todos los sectores y zonas geográficas que en cualquier otro momento desde la crisis financiera. Según los últimos datos, la economía de la zona del euro creció un 2,5% en 2017, lo que refleja un fuerte impulso interno en el consumo privado y la inversión. Estos avances positivos se han fomentado y respaldado por la aprobación de las medidas de política monetaria del BCE, que han facilitado considerablemente las condiciones de endeudamiento para los hogares y las empresas, especialmente también para las pequeñas y medianas empresas”.

Teniendo en cuenta todas las medidas de política monetaria adoptadas entre mediados de 2014 y octubre de 2017, se estima que el impacto general sobre el crecimiento y la inflación de la zona del euro será, en ambos casos, de alrededor de 1,9 puntos porcentuales acumulativos para el periodo 2016-2020. Esto sitúa a la economía de la zona del euro en una sólida senda de crecimiento, impulsada por dinámicas internas endógenas y, por lo tanto, más resistente a una posible ralentización de la demanda mundial.

Perspectivas económicas en España

En España, el crecimiento se mantiene elevado, favorecido por esa economía global en aceleración. Así lo asegura el último informe de Caixabank Research, que recoge que, “a pesar de que algunos segmentos van perdiendo intensidad, como el precio del petróleo o la apreciación del euro, el ritmo de crecimiento se mantiene en registros relativamente elevados de la mano de la buena evolución de la economía global y, en particular, la solidez de la recuperación en la eurozona, que impulsa el sector exterior español”.

Los expertos de BBVA Research, por su parte, coinciden en señalar que la tendencia de las variables observadas indica que, a pesar del impacto provocado por el aumento en la incertidumbre relacionada con el entorno político en Cataluña, el crecimiento de la economía española se mantiene sólido en este primer trimestre de 2018. De hecho, la información disponible sugiere que el arranque del año está siendo ligeramente mejor de lo que se contemplaba en el escenario económico de esta entidad, lo que sugiere que algunos elementos externos de contrapeso -como la política monetaria o la ganancia de tracción del crecimiento global- podrían estar siendo más relevantes de lo que se anticipaba.

El consumo privado mantiene el tono y la inversión cobra dinamismo. Aunque los datos apuntan a una ligera reducción del ritmo de avance el consumo privado, los indicadores relacionados con la inversión en equipo apuntan a un renovado dinamismo apoyándose en el clima de elevada confianza empresarial. Al mismo tiempo, se afianza la recuperación de la actividad en el mercado inmobiliario, síntoma de esas buenas perspectivas económicas.

Sector inmobiliario

Estos datos positivos, como decíamos, se reflejan en el sector inmobiliario, en el que los expertos se muestran optimistas ante sus perspectivas de crecimiento, motivadas por las expectativas de inversión y la alta liquidez del mercado. A esto hay que sumar que los nuevos actores que se han sumado en los últimos años, como socimis o fondos internacionales, contribuirán al desarrollo de este mercado.

Dentro del sector, el segmento logístico será uno de los que registre mayor crecimiento en 2018, principalmente por el impulso del comercio electrónico. Si 2017 ya se confirmó con un año excelente para este sector, cerrando con cifras récord, las previsiones para este año continúan siendo muy positivas.