El pasado día 18 de octubre AREA asistió a la Jornada organizada por la Asociación de Promotores, Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas de España (APPUNLE), en colaboración con la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, bajo el título “Los ingenieros de Caminos y el sector inmologístico” , cuyo objetivo fue acercar a profesionales y estudiantes de esta ingeniería a la realidad de este sector en auge, ya que, en el actual panorama económico y logístico de España, el crecimiento del comercio electrónico y la externalización logística han generado una demanda cada vez mayor de espacio inmologístico.

Un reciente informe ha pronosticado que España requerirá 378.000 m² de nueva superficie inmologística en los próximos cinco años para mantenerse al ritmo del crecimiento del comercio electrónico. Madrid y Barcelona se destacan como los principales impulsores de esta demanda. Por ello, si bien siempre ha existido una relación entre los ingenieros de Caminos y la inmologística, especialmente en la ejecución de proyectos y obras de construcción, es ahora, gracias al auge de este tipo de desarrollos, cuando esta relación adquiere una importancia aún mayor.

Una Jornada de gran interés

La jornada se dividió en dos mesas redondas. En la primera, participaron colegiados y profesionales que han desarrollado sus carreras en ingenierías y constructoras especializadas en inmologística. En ella abordaron las peculiaridades técnicas de estos desarrollos, destacando la importancia de la infraestructura y el diseño eficiente en la gestión logística.

El primer panel de expertos analizó la importancia de la planificación y ejecución de proyectos inmologísticos. Se discutieron aspectos clave como la distribución eficiente del espacio o la implementación de tecnologías avanzadas. Además, se exploraron las innovaciones en diseño sostenible y energías renovables.

AREA asiste a la Jornada de APPUNLE

En la segunda parte de la jornada, los agentes, promotores y propietarios del sector inmologístico compartieron las claves del éxito de un sector que ha ganado protagonismo en el mercado inmobiliario en los últimos años. La inmologística ha superado a otras especialidades del Real Estate, como los centros comerciales, tanto en inversión recibida como en crecimiento y peso en el total del desarrollo inmobiliario. Los participantes explicaron cómo la inversión en activos inmologísticos se ha convertido en una estrategia atractiva para los inversores, destacando la estabilidad y el rendimiento a largo plazo de este tipo de activos.

Sobre APPUNLE

La Asociación de Promotores, Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas de España (APPUNLE) se ha destacado como una figura clave en la representación y defensa de los intereses profesionales relacionados con el sector inmologístico en el país. La asociación se involucra activamente en la esfera institucional y colabora estrechamente con los organismos y administraciones públicas.